en qué invertir el dinero ahorrado

Si tienes proyectos a futuro y te encuentras ahorrando dinero, seguramente te preguntes cuales son las mejores opciones para invertir el dinero ahorrado para que este maximice su valor. No existe una única respuesta a esta problemática, por eso en esta nota te mostraremos algunas opciones para invertir.

En el mercado financiero existen diferentes opciones para aquellas personas que desean invertir su dinero.

Cada uno de ellos posee ciertas ventajas y según cual sea tu postura, podrás optar por escoger aquellas opciones que mejor se adapten a tus metas.

Mientras que ciertos tipos de inversiones requieren de mayores sumas de dinero, otras pueden permitirte destinar cantidades moderadas y obtener buenos beneficios.

Por otro lado, también debes considerar otros costos, como así también la liquidez que posee cada una de las opciones, de modo que puedas disponer de tu dinero al momento de necesitarlo.

¿Por qué invertir el dinero ahorrado?

Primero debes considerar y analizar cuál va a ser el destino u objetivo para ese dinero ahorrado.

Ya sea realizar un viaje, hacer una refacción en tu hogar o cambiar tu auto.

Saber administrar tu dinero es fundamental para concretar tus metas y poder mantener una estabilidad financiera.

Sin embargo, si solo lo ahorras y lo guardas, sin reinvertirlo, tu dinero se estará depreciando y perdiendo valor día a día frente a la inflación.

Si tienes ahorros guardados seguramente quieres maximizar su valor e invertirlos es una gran opción.

Pero no es aconsejable colocar todo tu dinero en una sola inversión.

Los mercados financieros pueden sufrir oscilaciones, sobre todo en economías débiles.

Por lo cual es conveniente que analices varias opciones a la hora de invertir tu dinero ahorrado.

De este modo estarás diversificando el riesgo de tus inversiones, de este modo estarás evitando sufrir grandes pérdidas en el caso de una caída y al mismo tiempo, podrás asegurar que tus recursos financieros crezcan.

Te puede interesar saber más sobre Crowdfounding ¿Qué es y en qué se puede utilizar en finanzas?

en que invertir el dinero ahorrado

¿Cuánto dinero debes invertir?

No hace falta poseer grandes sumas de dinero para que puedas comenzar a invertir.

Aunque el monto sea pequeño también puedes poner a trabajar tu dinero.

Muchas personas se sienten intimidadas al no tener experiencia y no ser expertos en finanzas.

Sin embargo, siendo prudente y manteniéndote informado puedes comenzar a explotar las oportunidades que ofrece el mercado para evitar que tus ahorros se desvaloricen.

Opciones para invertir el dinero ahorrado

Seguramente estés considerando el instrumento más seguro y fácil de manejar, utilizado por los ahorristas más conservadores, como es el plazo fijo.

Este presenta la ventaja de tener una alta liquidez y el monto a capitalizar al final del período se encuentra prestablecido al momento de realizar el depósito, por lo que su incertidumbre es baja o prácticamente nula.

Si lo que buscas es invertir algo más de dinero y diversificar el riesgo, puedes acceder a los Fondos Comunes de Inversión o FCI.

Estos se tratan de carteras de diferentes activos que puedes adquirir según tu perfil inversor.

Son una mejor opción que la del plazo fijo convencional, ya que el plazo de recuperación es rápido en el caso que requieras de disponer de tu dinero de manera urgente y los rendimientos pueden ser mayores.

Para acceder a ellos las instituciones financieras suelen presentar una suerte de cuestionario para determinar tu perfil de inversor y encontrar las herramientas que mejor se adapten a tus necesidades.

Ya sea por el destino que le vas a dar a ese dinero, si es que lo vas a precisar en el corto, mediano o largo plazo y según las perspectivas que tengas sobre el rendimiento de tu inversión.

Conoce más sobre ¿Qué es un fondo de inversión y cómo funciona?

Un mayor riesgo puede generar mayores beneficios

Otra opción pueden ser las letras de cambio, donde tu dinero invertido puede ser retirado en un plazo determinado con rendimientos que pueden variar de acuerdo con el mercado al que estén asociados.

Una de sus ventajas es que puedes tener una mayor rentabilidad, si lo comparamos con un plazo fijo, y pueden estar exentas del pago del impuesto a la renta.

Aunque por otro lado pueden exigir sumas de dinero más elevadas para poder acceder, el período de recuperación es más alto y no existen posibilidades de recuperarlo antes de la fecha establecida.

Invertir en criptomonedas

Por último, no podemos dejar de lado a las Criptomonedas, que, si bien han registrado una caída, algunos inversores experimentados consideran esto una oportunidad de invertir en activos con precio de descuento.

Una de las premisas de este mercado radica en comprar en bajada y vender en subida, por lo tanto, este puede ser un buen momento para invertir.

Este mercado ya ha sufrido fuertes caídas anteriormente y muchos inversores siguen apostando en las criptomonedas, por lo que es probable que el mercado vuelva a salir a flote.

Si bien no se sabe cuándo se pueden disparar los precios, lo cierto es que, si vas a invertir en un mercado como este, tus inversiones deben orientarse al largo plazo.

¿Qué otras herramientas consideras a la hora de invertir?

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *