Las malas decisiones pueden ser muy caras, por eso en esta nota te presentamos algunos de los errores financieros más comunes que te hacen perder dinero. ¡Conocelos!

Plantearte una estrategia de ahorro es fundamental para alcanzar el éxito financiero, sin embargo, es importante que antes revises si estás haciendo bien tus deberes.

Al momento de organizar tus gastos personales es común caer en errores básicos que hacen que tu dinero se esfume.

Conoce los 7 errores financieros más comunes que te hacen perder dinero y corrígelos, evitarlos es una de las claves que te llevará hacia una buena salud financiera.

También te puede interesar ¿Cómo proteger los ahorros de la inflación?

Gastar más de lo que ganas

Parece algo simple, pero si no controlas tu nivel de gastos, es posible caer en el fatal error de gastar más de lo que ganas.

Saber controlar tu nivel de gastos y mantenerlo por debajo de tu nivel de ingresos es fundamental para lograr tus objetivos y alcanzar un crecimiento financiero.

Para eso puedes escoger diversas estrategias, una de ellas puede ser la de 50/30/20, donde al recibir tus ingresos divides a estos en 50% para las necesidades básicas como vivienda, impuestos, comida, transporte, salud y educación.

Otro 30% puedes destinarlo a gastos prescindibles, como puede ser ocio, entretenimiento, salidas a restaurantes, viajes o ropa, es decir, hacer cosas que te gusten realmente, pero poniéndole un límite.

Y el 20% restante destinarlo al ahorro. Para eso es necesario que cuando cobres separes este 20% del resto de tu dinero y lo coloques en una cuenta de ahorros, de modo que evites gastarlo impulsivamente.

Conoce ¿Dónde invertir si la economía global es inestable?

No llevar un registro de tus gastos

Por otro lado, si no llevas un registro de tus gastos va a ser muy complicado que puedas identificar cuánto dinero gastas en cada categoría.

Si no sabes cuando estas gastando es imposible que sepas donde estas gastando de más o cuales gastos son innecesarios, de modo que no podrás hacer las correcciones que sean necesarias.

Tener el hábito de llevar un registro de tus gastos es fundamental, y con el uso de la tecnología puede ser sumamente sencillo.

Ten en cuenta estos Consejos para tener una buena cultura financiera

No ahorrar

Como mencionamos anteriormente, un porcentaje de tus ingresos debe ser destinado al ahorro, y si bien puede que no tengas ningún objetivo en mente, siempre puede presentarse alguna emergencia o imprevisto.

En ese caso, es conveniente que cuentes con un fondo de ahorro para hacer frente a esos imponderables.

Por otra parte, si tienes algún objetivo en tu radar, puede servirte como retroalimentación ver que cada día estás más cerca de tu objetivo.

Te puede interesar conocer estos Tipos de inversiones para jóvenes a tener en cuenta

No invertir

Si no inviertes tu dinero ahorrado lo que estás haciendo es que este pierda valor con el correr del tiempo, lo cual es uno de los mayores errores financieros.

Mientras que, por otro lado, estás dejando pasar por alto el dinero extra que puedes obtener mediante inversiones.

Realizar inversiones es la forma de hacer que tu dinero trabaje para ti, el ahorro es esencial para poder crear un patrimonio considerable a futuro, y para maximizarlo es necesario invertirlo.

No solo para generar mayores beneficios, sino que también para evitar la pérdida de poder adquisitivo que se da producto de la inflación.

Existen diferentes alternativas a la hora de invertir tu dinero, y si no estás seguro de que hacer, puedes consultar a un experto que te asesore.

Lo ideal es realizar inversiones diversificadas, tener paciencia, ser constante e invertir lo más inteligentemente posible.

¿Es conveniente invertir en activos inmobiliarios?

No usar correctamente la tarjeta de crédito

En ocasiones, es común caer en un uso excesivo de la tarjeta de crédito, haciendo que para el próximo mes tu cuota sea sumamente elevada y comprometa tus finanzas.

Es importante que pagues a tiempo las deudas de tu tarjeta, de modo que evites tener que pagar más intereses a futuro, que, por cierto, los intereses por mora son muy altos.

Evitar usar todo el saldo disponible en tu tarjeta de crédito te ayudará a controlar tu nivel de gastos y podrás tener saldo disponible ante un eventual imprevisto.

Lo recomendable es que no uses más del 30% de tu límite de crédito para evitar sobre cargos, moras e incluso cuentas impagas.

Por otro lado, las instituciones bancarias suelen contar con un plan de beneficios y de descuentos en comercios adheridos.

Por lo que conocer y hacer uso de esos descuentos pueden servirte para aprovechar al máximo el uso de tu tarjeta de crédito.

Conoce ¿Cómo establecer metas financieras alcanzables?

Adecúate a tus posibilidades económicas

Como parte del plan de gastar menos de lo que ganas se establece que debes vivir de acuerdo a tus posibilidades y evites cometer errores financieros

Si piensas destinar el 50% de tus ingresos a tus necesidades básicas, debes asegurarte de que el monto de tu renta, los gastos de tu casa e incluso de tu auto se adapten a tu realidad económica.

Es probable que puedas pedir un préstamo y comprar el auto que te guste, pero luego debes mantenerlo y puede resultar excesivamente costoso.

Lo mismo si es que alquilas una vivienda, debes asegurarte de que el pago de tu renta o tu cuota, sumado a otros gastos asociados, no superen el 50% de tu ingreso.

De modo, que no atente contra tu economía, tu poder de compra y tu capacidad de ahorro.

Realiza un análisis de cuanto estás dispuesto a gastar sin comprometer tus finanzas personales, ni tus planes a futuro.

Por otra parte, realizar compras de bienes muebles u otros artículos nuevos puede ser un error que muchas personas cometen.

En ocasiones puedes conseguir artículos de segunda mano que estén en buen estado y estén dentro de su vida útil puede ahorrarte bastante dinero.

Actualmente existen una gran cantidad de sitios donde puedes contactarte con vendedores particulares que ofrecen productos de medio uso a muy buenos precios.

Ten en cuenta estos Consejos de cómo ahorrar con ingresos variables

No contar con un fondo de emergencias

Al momento de ahorrar e invertir tu dinero, es importante que separes un resto y lo coloques en un fondo de emergencias.

Contar con un fondo de emergencias puede ser de gran ayuda para sortear obstáculos que pueden presentarse sin previo aviso, y es la forma más conveniente de prevenir.

Si tienes que realizar una reparación urgente en tu hogar o si se presenta un gasto médico inesperado, es mejor tener un dinero apartado para ello.

De modo que no afecte a tu economía diaria, como tampoco a tu capacidad de ahorro ni a tus inversiones.

El no contar con un fondo de emergencias puede llevarte a generar un problema financiero mayor como tener que solicitar un préstamo, generándote nuevas deudas y un nuevo dolor de cabeza.

Es clave que tengas en claro que este fondo de emergencias es justamente para ello, sin desvíos.

Es para llevar adelante un plan de contingencia y que gastarlo en otras cosas que no sean emergencias puede afectar su propósito.

Si no posees el hábito del ahorro y del control de tus finanzas puede ser complejo, un buen comienzo puede ser monitorear tus gastos y corregir errores financieros.

Una vez que lleves a cabo esos controles seguramente te verás motivado a seguir aplicándolos para evitar cometer errores financieros que te hacen perder dinero.

Plantéate bien antes de agregar una nueva deuda, haz del ahorro una prioridad y desarrolla hábitos que eviten caer en errores financieros que te hacen perder dinero.

¿Qué te parece esta nota? ¿Qué otros errores financieros deberíamos tener en cuenta?

Hasta acá llegamos con la nota de 7 errores financieros que te hacen perder dinero, esperamos que te haya sido útil. Recordá que en Taxit! nuestros expertos pueden ayudarte con tu control financiero. Seguinos en Facebook.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *