ecommerce y marketplace

Sin lugar a duda que las compras online forman parte de una realidad, a la cual todas las empresas han tenido que adaptarse. Es cada vez más común encontrar diferentes productos en tiendas online, pero ¿sabes cuál es la diferencia entre ecommerce y Marketplace? Conocé las ventajas que ofrece cada plataforma en esta nota

En la actualidad las empresas y emprendimientos reciben un gran empuje y pueden expandir sus negocios gracias a las ventas por internet.

Si estás pensando en hacer crecer tu negocio y consolidar tus ventas con una tienda virtual es importante que conozcas cuáles son tus alternativas.

Para conocer que es lo que más le conviene a tu negocio es importante que sepas cuales son las diferencias entre un Marketplace y un ecommerce.

Ventajas del Ecommerce

Un sitio de comercio electronico es una tienda virtual donde una marca o empresa expone y pone a la venta sus productos o servicios.

La principal diferencia del ecommerce es que se aloja en un dominio web propio de la marca, lo que permite cierta personalización y estilo propio.

Además, al ser un sitio propio, cada empresa puede personalizar a su propio gusto el diseño de la tienda y diseñarla con la misma tipografía, imágenes o colores de la marca.

Por último, es importante considerar cual es la inversión que estás dispuesto a realizar, ya que, si bien el ecommerce puede resultar más caro al principio, es probable que te ahorres las comisiones por ventas, que puede tener vender mediante un Marketplace.

Te puede interesar: ¿Cómo impulsar el crecimiento de mi negocio?

Ventajas del Marketplace Paraguay

Otra alternativa es publicar tus productos o servicios en un Marketplace, es decir, en una plataforma online preestablecida donde también podrán encontrarse las ofertas de diferentes empresas.

Estos sitios pueden abarcar gran cantidad de productos de diversos sectores como ropa, electrónica, electrodomésticos, salud, alimentación, hogar, entre muchos otros.

La principal ventaja de publicar en un Marketplace está en la visibilidad, principalmente por las búsquedas orgánicas que puedan realizar los usuarios, es decir, las consultas que realicen en los motores de búsqueda.

En general, los sitios como Mercadolibre, Aliexpress y Amazon, entre otros, realizan inversiones en publicidad que permite que su web aparezca en los primeros resultados de búsqueda, en busca de generar mayor tráfico en la web.

Esto puede generar un mayor volumen de ventas de tus productos, sin embargo, vender mediante un Marketplace puede disminuir tus utilidades por ventas.

Publicar en estos sitios puede tener costos fijos por publicación y/o costos variables por ventas que disminuirán tus ganancias.

Sin embargo, puede ser que los clientes prefieran comprar mediante un Marketplace porque facilita su proceso de compra, ya que al hacerlo desde allí pueden realizar fácilmente una comparación de precios, asegurándose de elegir el más conveniente.

Puede ser útil que leas estas Tendencias del mundo digital para este 2022

Que tener en cuenta al publicar en un ecommerce o un Marketplace

Si vas a incluir a las ventas online dentro de la estrategia comercial de tu empresa o negocio online hay una serie de aspectos que deberás tener en cuenta para que tus clientes tengan una verdadera experiencia satisfactoria, en lugar de un dolor de cabeza.

Un factor fundamental es como va a ser la logística de envíos, asegurando que el producto llegue en óptimas condiciones y a tiempo a manos del usuario.

Algunos Marketplace ofrecen facilidades de este tipo para sus vendedores, lo que ayuda a la operación y simplificación de tu negocio y ofreciendo un valor agregado para tus clientes.

Otra ventaja que ofrecen los sitios de Marketplace es que simplifican las políticas de cambios y devoluciones.

En caso de que vendas por un ecommerce propio, es probable que, si tus clientes necesitan un cambio o una devolución, deban dirigirse a una tienda física a realizarlo; lo cual puede generar cierto malestar en el usuario.

Por último, debes ofrecer la seguridad de los métodos de pago. La seguridad de la información de tus clientes y sus medios de pago es una prioridad.

Si bien tanto los ecommerce como los Marketplace cuentan con los mecanismos de seguridad necesarios para evitar ciertas amenazas, es importante reforzar la seguridad en los pagos electrónicos.

Es claro que las tiendas virtuales llegaron para quedarse y se están consolidando, por eso es importante incluir una tienda online en tu estrategia comercial.

¿Ya estás vendiendo en una tienda digital? Contanos tu experiencia

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *