plan financiero

La planificación financiera es una herramienta que te ayudará a analizar tu situación económica en profundidad, con el objetivo de establecer ciertas acciones que son necesarias para lograr tus objetivos en el mediano y largo plazo. Seguí leyendo para saber cómo hacer un plan financiero.

3 pasos para desarrollar un plan financiero

Establece tus objetivos

Cada plan financiero es diferente según tus posibilidades, necesidades y objetivos. Es fundamental que establezcas cuales son concretamente tus objetivos, para poder definir cuál es exactamente la cantidad de dinero que necesitas.

Además, al poner en claro tus objetivos verás cómo tu compromiso con el plan financiero es mayor.

Por último, deberás establecer un orden de prioridad para tus objetivos, con el fin de determinar cuáles serán las prioridades para cada uno de ellos.

Realiza un análisis de tu situación financiera

En ocasiones suele suceder que no sabes en que gastas tu dinero, por eso es necesario un análisis con el fin de optimizar tu nivel de gastos.

En primer lugar, debes saber cuál es el patrimonio con el que cuentas y tu nivel de ingresos, ya sean en bienes, inversiones, efectivo, salarios, etc.

Por otro lado, debes analizar todos tus gastos siendo lo más detallado posible, definiendo tus gastos fijos y estableciendo tus gastos variables.

Una vez que sepas cuáles son tus gastos puedes compararlo con tu nivel de ingresos y establecer cuáles son los gastos de los que puedes prescindir o ajustar.

Si posees deudas de algún tipo, establece como objetivo pagarlas lo antes posible. De este modo evitarás pagar más intereses y a la vez, conservarás una mayor parte de tu dinero a largo plazo.

Te puede ser útil Diferencias entre lo que ganas y lo que gastas

Define el plazo de tu plan financiero

Como viste anteriormente es necesario establecer un orden de prioridad para tus objetivos. Para esto debes colocarlos en orden, del corto plazo (1 año), siguiendo por el mediano plazo (2 a 5 años) hasta llegar a los de largo plazo (más de 5 años).

Para establecerlos debes tener en cuenta que los objetivos de corto plazo no impidan que puedas cumplir con los objetivos a mediano y largo plazo.

Si optas por invertir para conseguir el monto que te has propuesto, asegúrate de elegir el instrumento financiero más adecuado según tus objetivos, teniendo en cuenta el plazo, el interés, la liquidez y el nivel de riesgo, entre otras variables.

Sigue estos Consejos para tener una estabilidad económica.

Control y actualización de tu plan financiero

Para tener un mayor control sobre tu plan es necesario que tengas presente cuáles son tus estrategias, actividades e inversiones, teniendo un registro detallado de todo tu plan.

De esa forma podrás saber qué es lo que estás haciendo correctamente y que cosas puedes mejorar de acuerdo a tus necesidades.

Es probable que a medida que avances con tu plan financiero te des cuenta de que puedes reducir ciertos gastos, o tu nivel de ingresos aumente, lo que cambiaría tu plan inicial, ya que contarás con más dinero para ahorrar o podrás destinar diferentes presupuestos a tus gastos.

Por esto mismo es importante que revises y actualices tu plan frecuentemente, es vital optimizarlo para alcanzar tus objetivos lo más rápido posible.

Gracias a la educación financiera y a la elaboración de un plan para tus finanzas podrás vivir más tranquilo y comenzar tu camino hacia la tu libertad financiera.

¿Ya elaboraste tu plan financiero?

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *