

Si piensas en comprar una propiedad a corto plazo puede que parezca imposible, que eso requiere de varios años de esfuerzo, el pago de hipotecas y préstamos. Sin embargo, puedes hacerlo más rápidamente si sigues estos consejos.
En primer lugar, es importante que tomes la decisión de comenzar a ahorrar dinero, es el puntapié inicial para poder lograr un ahorro significativo.
Comprar una propiedad, sobre todo si es la primera vez que lo vas a hacer, puede ser uno de los momentos más importantes y significativos en tu vida, y puede que la falta de experiencia te juegue una mala pasada.
La principal premisa a la hora de invertir para comprar una propiedad a corto plazo debe ser que cuanto más ahorres menos será el dinero que debas pedir prestado y así estarás pagando menos intereses.
Además, es clave que antes de comprar te tomes todo el tiempo necesario para asegurarte de que estás tomando la decisión correcta, visitar varias veces el inmueble, revisar sus instalaciones de agua, luz y gas, y la calidad de la construcción son algunos de los aspectos básicos a verificar.
Te puede interesar conocer estos Consejos para tener una buena cultura financiera
¿Cuánto hay que ahorrar para comprar una propiedad a corto plazo?
A la hora de comprar una propiedad, si no dispones del total del valor, es necesario que ya tengas al menos cierto porcentaje del monto total para poder acceder a financiación.
Las entidades bancarias suelen financiar hasta el 70% u 80% del total de la propiedad, a lo cual, debes sumarle luego los gastos de adquisición que puedas tener.
Claro que el tiempo que tengas para ahorrar ese dinero va a variar en función de tus ganancias y de tu capacidad de ahorro.
Si no dispones de una propiedad o de cierta cantidad de dinero, la herramienta del ahorro es lo que te permitirá alcanzar un monto para que puedas buscar propiedades.
¿Dónde conviene ahorrar?
El ahorro y la inversión deben ser complementarios, por lo que, si ahorras, pero no inviertes tu dinero, este estará perdiendo su valor, y además vas a tardar más tiempo en alcanzar tus objetivos.
Muchos bancos disponen cuentas de ahorro, donde puedes depositar dinero mes a mes y recibirás una capitalización que multiplique tu ahorro.
Conoce estos Tipos de inversiones para jóvenes a tener en cuenta
Otra herramienta similar pueden ser los plazos fijos, donde puedes sumar cada mes un monto extra que te permita maximizar el rendimiento de tu ahorro, aunque las tasas suelen ser menores que las de inflación.
Por otra parte, si quieres maximizar el crecimiento de tu dinero puedes acceder a invertir en fondos de inversión, donde tu rentabilidad va a variar en función del riesgo, y donde podrás optar en fondos de bajo riesgo, de riesgo moderado y de alto riesgo.
Es fundamental que inviertas en una entidad bancaria que sea reconocida por la ley, ya que de ese modo podrás estar tranquilo de que tu dinero permanece en un lugar seguro.
Si tus planes van más orientados al largo plazo debes considerar adquirir bonos de renta fija, que por lo general ofrecen mejores rendimientos que los que puede ofrecer un banco.
Sin embargo, para acceder a este tipo de inversiones debes contar con una cantidad de capital fijo al inicio de la inversión, no podrás aumentar tu capital invertido mes a mes y tu capital quedará inmovilizado.
Consejos al ahorrar para comprar una propiedad a corto plazo
Si aún no dispones de dinero o ahorros suficientes, pero en tus planes a corto plazo se encuentra comprar una propiedad puedes seguir estas recomendaciones.
En primer término, debes deshacerte de todas tus deudas pendientes, ya sean por dinero que hayas pedido prestado, por créditos previos, por deudas de tarjetas de crédito, etc.
Para ello debes pasar a identificar cada una de las deudas que tengas y trazar un plan para liquidarlas todas lo antes posible.
De este modo podrás no solo evitar los cargos por mora, si no también, comenzar cuanto antes tu plan de ahorro para comprar una propiedad a corto plazo.
Además, al momento de solicitar un préstamo hipotecario las entidades realizan un análisis de tu situación financiera, y si todas tus deudas están correctamente saldadas esto va a jugar a favor por tener un buen historial crediticio.
Por otro lado, debes planear y realizar un control de gastos efectivo, de modo que tus ingresos sean mayores a tus gastos.
Es probable que en ese paso debas de recortar ciertos gastos innecesarios que pueden estar dañando tu estabilidad financiera.
Puedes estar pagando suscripciones a servicios o contenidos que no estás usando realmente, o que puedes acceder de forma gratuita, compras de ropa u otros objetos que no son realmente necesarios o salidas a restaurantes o pedir comida hecha.
Estos son solo algunos ejemplos de gastos que puedes recortar para maximizar tu capacidad de ahorro.
Sigue estos Consejos de cómo ahorrar con ingresos variables
Controla tus gastos
Para establecer cuáles pueden ser aquellos ítems que te pueden estar jugando en contra a la hora de ahorrar debes realizar tu propio control de gastos personales.
Para el control de gastos puedes hacer uso de la tecnología, con la ayuda de Taxit! Puedes realizar rápidamente un análisis de tus gastos y llevar adelante un control en tiempo real.
También te puede ser útil ¿Cómo establecer metas financieras alcanzables?
Una vez que tus gastos se encuentren bajo control puedes establecer cuál será tu porcentaje de ahorro, es recomendable que este se encuentre entre el 20% y el 30% de tu volumen de ingresos.
De modo que, puedas ahorrar un monto que sea considerable y al cabo de unos cuantos meses contar con un capital importante.
Por otro lado, puedes recibir dinero de manera imprevista, como un bono, un premio por tu trabajo o tu aguinaldo, y destinar ese dinero a tu fondo de ahorro. Esto te ayudará a llegar con mayor rapidez a tu objetivo de ahorro.
Analiza el mercado inmobiliario de la zona
Es importante que comiences a divisar en que zona quieres vivir y cuáles son las características necesarias que debe tener una propiedad, si esta va a ser a estrenar o si se trata de una vivienda usada que se ajuste mejor a tus necesidades.
Investiga cual es el valor de las propiedades de la zona, compara con otras zonas y pon atención a las características de cada una y a los servicios o comodidades que puedan ofrecer.
El precio de los servicios públicos, el costo del transporte y los alimentos van a variar en función de la zona y esto afecta directamente a los precios de las propiedades.
Todavía no sabes ¿En qué invertir dinero a corto plazo?
Por otro lado, también debes considerar los costos de adquisición de la propiedad, los cuales no son menores. El pago de la escritura, impuestos, sellados y otros gastos puede ser elevado y claro, deben ser considerados en tu plan de acción.
Determinar la zona y el tipo de propiedad te hará ponerte en perspectiva sobre cuánto dinero necesitas ahorrar, en función a tu nivel de ingresos podrás determinar cuánto dinero ahorrar cada mes, lo que te permitirá saber cuál será el plazo.
Si bien puede parecer que cuanto antes lo alcances mejor, solo tú puedes establecer cuál es el plan que mejor se adapte a tu realidad.
¿Qué te parecieron estos consejos para comprar una propiedad a corto plazo? ¿Qué otras variables se deben tener en cuenta? Te leemos en los comentarios.
Hasta aca llegamos con la nota de Cómo Ahorrar para Comprar una Propiedad a Corto Plazo, esperamos que te haya sido útil. Recordá que en Taxit! nuestros expertos pueden ayudarte con el control de gastos. Seguinos en Facebook e Instragram